"Camino"

De recuerdos recordados
Caminos caminados
Y luces olvidadas
Tesoros encontrados
Y muertos sepultados
Gusanos en mi espalda
Tierra desangrada
Miro sin mirar
Caminante no hay camino
Solo se recuerda al hablar
Animales sin existir
Palabras enterradas
Mariposas copulando
Humano a la derecha hablando
Aroma que me acerca a dios
Lujurioso y temperamental
De zapatos lustrosos
Y flores para mi funeral.
7 Comentarios:
ahg quería saber si habia alguna novedad para leerte (ese poema me carga, entre nosotros ) ajajajajja pero bueno a veces el escritor podría superar al poema no crees?
ñaaaaaa
supongo que tú estas durmiendo.. yo no.. alguien me llamó curao a las seis de la mañana,ah pero era un chico lindo así que para que me iba a enojar ^^!
en fin.
te quiero :)***
uno de esos besos.
un poeta ebrio...que decadente
Seba, adivina quien soy :D!
quise hacerme un blog para mi seminario pero no me resultó.
:(
besos
mmm... algo tristes tus versos...
espero que solo sean versos y que no estes pasando por una penita... linda semana!!!
te deje algo especial en mi blog :-k
besos
yo que tú.. me bajo altiro el cd de la britney XD!!!
y escucho gimme more, está wenaaa XD
WASAMARAGASA!!!!!
Che loco lo del bar literario es verdad? Es muy PICVANDÁLICO. Espero estar ah{{i para disfrutarlo e inflamarme las venas de venados. Estoy en Mendoza. Te mando un abrazo, pero devolveme los brazos. O sea, te mando sólo un "A". SAlute. Adiós Nonino
BOLETÍN DE PRENSA No. 01
Antes de creada la Internet la propiedad intelectual era rigurosamente respetada por editoriales, disqueras y demás empresas que dependían del talento artístico. Aparecida la web, sus propietarios se convirtieron en las únicas personas con licencia para violar todas las normas de propiedad intelectual. Muchas editoriales quebraron al igual que sus autores, pues tan pronto salían los libros al mercado su contenido aparecía publicado en blogs con editores desconocidos, esto desde luego con total complicidad de Google, que entre otras cosas estimula a crearlos. Google es el mayor pulpo de la piratería, y ha llegado la hora de que escritores, poetas y editores de libros tomemos cartas en el asunto. Google no se puede escudar en el pluralismo de la web para violentar descaradamente la propiedad intelectual. Se debe legislar al respecto, alguien los tiene que poner en cintura, pues Google se está convirtiendo en una amenaza para el talento artístico. Anuncio la creación de un sindicato de escritores de blogs, pues nuestro trabajo merece respeto. En el caso particular he visto como muchas de mis historias eróticas aparecen en diferentes blogs con títulos diferentes y omitiendo mi nombre como autor.
SALOMÓN BORRASCA
Publicar un comentario
<< Home